Search
Close this search box.
Convivencia sana

¿Cómo administrar la seguridad en internet para un menor?

Padres, hay que cuidar lo que consumen los niños en internet es de suma importancia, principalmente para su desarrollo, ya que en la actualidad ahora los niños se educan con (los medios masivos de comunicación) y es de vital importancia que no se adelanten en su desarrollo con cosas no aptas para su edad en internet, haciendo de lado un poco los peligros a los que nos exponemos todos, (no solamente los niños), es necesario informarlos sin perturbarlos.

¡Atención papás!

Los niños copian todo lo que ven, absorben información de todos lados y si no cuidamos lo que ven en internet podrían tener accidentes graves como el caso de una niña italiana de 10 años que murió en el año 2021 asfixiada, por un reto viral de tiktok, el juego propuesto en la aplicación consiste en que los niños se bloqueen la respiración hasta desmayarse, resultado inmediato de ello ha sido la apertura de una investigación judicial con la hipótesis de suicidio inducido, y la sucesiva decisión de la Autoridad italiana de Protección de Datos de disponer el bloqueo de todas las cuentas de Tik Tok que resulten vinculadas a usuarios cuya verdadera edad no ha podido ser comprobada con exactitud, según ha comunicado la institución en una nota.

¿Cómo gestionar la seguridad en internet para un menor?

El periodo de la infancia dura hasta los 13 años es la edad donde aprenden todo, el hecho de que sean niños no significa que no se den cuenta de las cosas que suceden todos los días, además de los miles de peligros a los que se exponen los niños como el grooming, el catfishing, robo de identidad, extorción y otros más, la protección en internet se recomienda para que ellos eviten ver cosas inapropiadas para su edad.

Las mejores recomendaciones son:

  • Acceder a tu navegador favorito, después a la configuración de este y activa el control parental, sin importar cual sea tu navegador, en todos se puede configurar las páginas a las que exclusivamente se puede acceder.
  • No dejar a los menores de 12 años usar redes sociales o en su defecto bajo supervisión de un adulto.
  • Desactivar la geolocalización de las computadoras.

Referencias:

AeA. (2022). Seguridad en internet para niños: 5 cosas que debes saber hacer. Ayuda en Acciónhttps://ayudaenaccion.org/blog/educacion/seguridad-en-internet-para-ninos/

Savio, I. (2021, January 23). Fallece asfixiada una niña de diez años en Italia por un reto de “Tik Tok.” Elperiodico.

https://www.elperiodico.com/es/sociedad/20210122/fallece-nina-diez-anos-reto-tik-tok-11471845

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *